Cómo quitar el mal olor de la nevera

1. Causas del mal olor

En muchas ocasiones tenemos un alimento en mal estado en la nevera y no nos damos cuenta hasta que el olor nos advierte de ello. Normalmente pensamos que lo tenemos todo bajo control pero problemas de este tipo son muy recurrentes, no te preocupes, nosotros podemos ayudarte con la solución.

El mal olor puede estar causado por diferentes motivos pero los más repetidos suelen ser por un alimento en mal estado, por un líquido que se volcó y no limpiamos por completo o porque tenemos diferentes comestibles que producen un fuerte olor y no están bien precintados. Por esta razón empezaremos dándote algunos consejos para prevenir el mal olor y posteriormente te daremos soluciones caseras para que tu frigorífico vuelva a tener ese buen aspecto otra vez.

2. Consejos sobre el cuidado de la nevera

El primer consejo que podemos darte es que te asegures de que los alimentos de fuertes olores como quesos, salsas o sobras de comida están bien precintados. Pero… ¿cómo sabemos que están bien precintados? Nosotros te aconsejamos envolverlos en una buena cantidad de papel film o de aluminio que funcionará como capa protectora y evitará la salida de olores. Si no te parece cómodo utilizar este tipo de utensilios también puedes utilizar recipientes o bolsas de plástico con cierre hermético.

Otro consejo es realizar una limpieza periódica en la que te aseguras de que todos los alimentos están en buen estado y de que no hay restos de alimentos en ningún estante. No es necesario realizar una limpieza a fondo cada vez, sino que sirve con revisar el interior del frigorífico estante por estante higienizando con limpiadores de cocina.

Y el tercer consejo que te damos es utilizar siempre absorbentes de nevera. Este tipo de producto está diseñado especialmente para eliminar los olores y la humedad del electrodoméstico por lo que su efectividad es muy alta. Su función es mantener el aire fresco en espacios reducidos por lo que gracias a ellos evitas malos olores, moho y manchas.

3. Productos de ozono que evitan el mal olor

El ozono tiene infinidad de utilidades domésticas y una de ellas que, casi siempre pasa desapercibida, es la de contribuir al buen olor de electrodomésticos que pasan mucho tiempo cerrados como la nevera o los armarios. Existen generadores de ozono diseñados para proporcionar una agradable sensación a limpio dentro de los muebles como Ozo-Frigo, el cual potencia la capacidad oxidativa del ozono para eliminar las bacterias que producen la putrefacción.

4. Trucos caseros para evitar el mal olor en la nevera

En muchas ocasiones a pesar de mantener todo en orden no podemos evitar que el frigorífico desprenda un mal olor, si te ocurre esto te damos múltiples soluciones.

Lo primero que tienes que hacer es descongelar la nevera y limpiar a fondo el electrodoméstico. Para ello tendrás que sacar todas las cosas que hayan y, una vez descongelada, limpiarla con agua caliente y bicarbonato. Una vez hayas hecho esto puedes volver a encenderla, dejar que se enfríe y cuando ya esté a la temperatura correcta vuelves a introducir todos los alimentos. Llegados a este punto puede que el olor ya haya desaparecido pero, si no es así, te aconsejamos introducir alguno de estos elementos dentro de él:

  • Un limón partido. El olor del limón tanto partido como en zumo ayuda a disipar otros olores y deja una fragancia fresca dentro del frigorífico.
  • Una taza de café molido. Si te gusta el olor a café esta es una buena oportunidad para que, cada vez que abras la nevera, puedas disfrutar de su aroma tan característico.
    Bicarbonato. Un pequeño recipiente con bicarbonato absorberá los malos olores que puedan quedar en la nevera.
  • Carbón vegetal. No es uno de los recursos más usados pero es cierto que un simple trozo de carbón vegetal dentro de la nevera puede ayudarte con el problema.
  • Vinagre. Lo ideal es mojar una bola de miga de pan en vinagre e introducirla en el electrodoméstico. El vinagre es uno de los elementos que mejor acaban con otros olores, por esta razón se suele usar en tantos trucos de limpieza.
  • Lavanda y agua. Podemos limpiar los estantes con una mezcla de agua y lavanda que, aunque no perdurará mucho, ayudará a proporcionar esa sensación de limpieza que buscamos.
  • Un algodón con extracto de vainilla. Podemos dejar la bola de algodón actuando durante una noche y al día siguiente veremos resultados.
  • Granos de avena. La avena es un buen aliado si quieres terminar con los olores de la nevera sin que huela a nada más, absorbe muy bien las esencias y no desprende apenas aroma propio.
  • Pan duro. Este alimento trabaja de forma similar a la avena.

Si después de todos estos pasos todavía notas el mal olor es posible que el motor tenga moho y debas acudir a un profesional para que te lo solucione. Estos casos no son muy usuales pero pueden ocurrir.

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo

Contacto desde entrada

Privacidad

Correo comercial